NOSOTROS
más de cincuenta años de sensaciones

VINOS Y SABORES ECOLOGICOS C.B. nace en 2009 respondiendo a un sueño que nace del viñedo familiar: la cuarta generación Novella-Herrero. Dieciocho hectáreas en La Portera (Requena-Valencia), dieciséis de las cuales son de vid, una de olivos y otra de almendros.
Amor a la vida, respeto a la tierra, un querer donde se confunden aromas y sabores con el buen hacer. Nuestra filosofía de trabajo, nuestra ética, nuestro sentir… dentro de cada botella.
Si deseas conocernos, ven desde Requena (Valencia) por la Nacional 322 dirección Albacete y en la pedanía de El Pontón hay que dirigirse por la Nacional 330 en dirección a Almansa. También se puede acceder por la CV-431.
A 12 kms. de Requena. Te esperamos, te gustará.
VINOS Y SABORES ECOLÓGICOS
tierra y tiempo… palabras que nos definen plenamente


Geograficamente estamos ubicados en el Campo de Requena (Comarca Requena-Utiel) y dentro de las Lomas y Cañadas de La Portera.
La Portera limita al:
- Norte: Sierras cretácicas de La Serratilla y Herrada
- Sur: Valle del Cabriel
- Este: La Herrada y Sierra de Martés
- Oeste: Rambla de Las Salinas de Hórtola
Suelo formado por lomas calizas lacustres, miocénicas con intérvalos de cañadas y pequeños llanos.
Altitud media sobre el nivel del mar, 600-700 metros. Clima continental con rasgos mediterráneos. Amplitud térmica en verano, diferencia del día a la noche de 15 a 20º C de temperatura, que unido a una tierra caliza, poco fértil, es un prodigio, un paraíso para elaborar vino tinto.
El cultivo principal es la vid, con cuatro variedades: Bobal, Garnacha, Tempranillo y Chardonnay. Todas en secano y el 99 % con formación en vaso, arquitectura tradicional, parcelas jóvenes, otras de mediana edad y algunas casi centenarias.
Nuestra producción es ecológica, los conocimientos actuales, la tecnología de hoy y el respeto al medio ambiente. No usamos productos de síntesis química, respetando al máximo la salud del entorno y la del consumidor.
NUESTROS PRODUCTOS
comercializamos uva y vino
UVA
Durante la campaña de recolección comercializamos uva para vinificación o para consumo directo. Aconsejamos la variedad Bobal por su valor energético y alto contenido en resveratrol.


VINO
Los vinos se deciden en el campo. Años de estudio realizados por Mª Angeles Novella (Dra. en Biología y Lcda. en Enología) nos han llevado a un gran conocimiento de cada parcela. Puesto que la producción de vino es pequeña nos permite seleccionar la máxima calidad, aquella que deseamos.
Además de los parámetros analíticos habituales en el control de maduración de uva, se observa el estado sanitario y la homogeneidad de la parcela. Se decide el momento de vendimia teniendo en cuenta también la apreciación organoléptica de la semilla o pepita de la uva además de la sazón del fruto.
La vendimia es manual, se realiza una selección de la uva anterior al despalillado que es poco enérgico y normalmente sólo se utiliza en la elaboración una pequeña cantidad de anhídrido sulfuroso. Las levaduras son autóctonas. La temperatura es controlada durante el proceso fermentativo.
Después de la maceración y descube finaliza la fermentación alcohólica y maloláctica, obteniendo vinos equilibrados porque las raíces han hurgado en el equilibrio de la tierra: «Un Vino de Ángeles».


VINO EMBOTELLADO
Aniceta
«aromas para beber»
Mención Alta Expresión avalada por la DOP Utiel-Requena. Es un vino joven de la variedad Bobal de cepas entre 50 y 100 años y una graduación alcohólica de 14º. Cultivo tradicional de secano con una producción inferior a 2.500 Kg/Ha.
De aspecto límpido, brillante, color vivaz rojo ciruela con reflejos violáceos, capa muy alta y lágrima tintada. Perfumes de fruta roja madura acompañada de una fragancia de tostados sobre fondo balsámico, algo mineral.
En boca destaca la suavidad, resulta carnoso y persistente. Entrada amable, paso aterciopelado, tanino goloso bien integrado. De final largo y fresco.
Vitis Miguel de María
«mimoso en la entrada… siempre seductor»
Procede de un viñedo de Bobal centenario más un 30% de Tempranillo de cepas de 50 años.
Después de la elaboración permanece un año en depósito; a continuación realiza la crianza en roble francés y americano durante seis meses y maduración larga en botella.
Aspecto límpido, brillante. De color rojo picota, ribetes violáceos con destellos atejados que denotan su crianza.
En boca entra potente, paladar goloso, denso, carnoso y amplio. Guarda la frescura de la fruta con plenitud de aromas a especias y tostados que embargan.
Cru-Safonti Rosado
«un vino con mucha historia»
Rosado Superior elaborado con uvas de Bobal y Garnacha (50%-50%) y una graduación alcohólica de 13º
Se realiza una pequeña maceración con los hollejos. La fermentación transcurre a 17ºC aproximadamente.
De color muy vivo, alegre, juvenil, nítido, brillante, rojo rubí con matices violáceos.
Es una explosión de aromas a frambuesa, frutas silvestres, arándanos, frutas del bosque y notas dulzonas a caramelo de la Garnacha. Y en boca apreciamos un vino fresco, intenso, buena acidez, equilibrado. De paladar con mucho cuerpo, bien estructurado, potente, goloso.
Una fiesta de fruta roja, de sabor largo y muy persistente .
Cru-Safonti Blanco
«sensaciones para disfrutar»
Blanco Superior elaborado con uvas de Chardonnay. Graduación alcohólica de 13º
Se realiza una pequeña maceración con los hollejos. La fermentación transcurre a 17ºC aproximadamente.
De color vivo, alegre, brillante, amarillo dorado de lágrima densa.
Es un festival de aromas a fruta blanca, membrillo, con notas dulces, amieladas y algo de cítrico. Y en boca apreciamos una acidez perfecta, bien integrada. Un vino muy refrescante, con cuerpo, sabor a cítricos. Bien estructurado.
Una complejidad de sensaciones que te hacen disfrutar.
PEDIDOS AL 686 428 020
CATA DE UVAS Y SUS VINOS
¡una experiencia para los sentidos!
La cata de uvas es muy importante para determinar el momento óptimo de vendimia, unido por supuesto a los parámetros analíticos.
En Vinos y Sabores organizamos durante la campaña de vendimia, cata de uvas y sus vinos, para dar a conocer de forma entretenida y amena distintas variedades de uva para vinificación.
Durante dos horas se habla acerca de la uva, su ficha de cata, se prueba la piel, la pulpa y la semilla. Catamos vinos varietales correspondientes a los distintos tipos de uva.


ENOTURISMO
te invitamos a conocer el origen de nuestra tierra y sus vinos
La portera y su entorno en la Meseta Requena-Utiel, de geografía definida y viticultura manifiesta desde hace 2500 años.
Un paisaje perfilado por la temperatura, el sol y la lluvia pero otros muchos objetos conforman su identidad y nos hablan de una forma de vida.
Se puede disfrutar de paseos o excursiones, entre pinos y viñas, de nuestra gastronomía casera, de la tranquilidad rural.
Ofrecemos visitas al viñedo y observar las distintas prácticas culturales, según la época del año, catas, degustaciones y clases formativas en torno a la cultura y conocimiento de la vid y el vino.
Os invitamos a conversar entre vides y olivos, entre copas y barricas, a descubrir nuestras peculiaridades en La Portera y alrededores. Os cautivará la mirada y el paladar.

BLOG
mantente al día con las últimas noticias y descubre nuestros mejores consejos

IX concurso de catadores de vino “La Joya” la Portera-Requena-Valencia
El Club Atletismo Requena, la Bodega Vinos y Sabores Ecológicos C.B. y Casa Lucia, con motivo de la 27ª edición...

VIII Concurso de catadores de vino «La Joya»
Coincidiendo con la celebración de la tradicional carrera de La Joya restaurada de Requena, el próximo 5 de febrero...

El próximo día 19 de septiembre de 2021, a las 11:00h, en nuestras instalaciones en La Portera (calle La...

V Concurso de catadores de vino «La Joya»
Coincidiendo con la celebración de la tradicional carrera de La Joya restaurada de Requena, el próximo 3 de febrero...

CONTACTO
envíanos tus dudas y sugerencias completando el formulario
Vinos y Sabores Ecológicos, C.B.
C/ La Iglesia, 6
46357 – La Portera – Requena – Valencia
686 428 020
info@vinosysaboresecologicos.com
Lat.: 39.402360 – Long.: -1.101451
Rellena el siguiente formulario